Fecha: 03-Abr-2013
Situación geográfica: Sierra de Mongayo
Itinerario: Pto. las Señales (León)-Remelende (1888 m)-Collado Remelende-Mongayo (1849 m)-Porrones de Moneo (1835 m)-Collado Las Llastras de Moneo-Moneo (1831 m)-Collado la Requexadina-La Bardera (1872 m)-Collado el Águila-El Águila (1848 m)-La Arenera-Pto. las Señales
Mapa topográfic
Miércoles, 3 de abril de 2013. Después 
de unos días de descanso necesitaba salir al monte y aunque las 
prediccion
El día se presenta gris y con amenaza de 
lluvia así que de inmediato me calzo las raquetas y comienzo a caminar por la 
espesa capa de nieve en dirección al pico Remelende, techo de la sierra de 
Mongayo
Salvo el fuerte desnivel yendo en 
dirección NO
Salgo a un pequeño collado para desde 
allí remontar la loma con rumbo NE
Fácilmente me acerco a las 
estribacio
Una fácil y corta subida me lleva hasta 
la cumbre del pico Remelende que dispone de vértice geodésico y buzón de 
cumbres
Remelende (1888 m)
Al SO, el puerto de Las Señales
Al NO, el collado Remelende y el pico 
Mongayo. Al fondo, las cumbres del cordal de Ponga dominando el paisaje 
asturiano
Sin más dilación, desciendo del pico 
Remelende hasta el collado homónimo
Acercándom
Mongayo (1849 m)
Atrás dejo el Remelende
Gruesas cornisas de nieve cuelgan sobre 
la ladera
Disfrutand
En mi caminar hacia el Oeste debo pasar 
por el gran espacio abierto conocido como el Llanón de Utras
Antes me dirijo hacia los Porrones de 
Moneo, próximos al pico Mongayo
Porrones de Moneo (1835 m)
Remelende y Mongayo desde los Porrones 
de Moneo
La sierra de Mongayo constituye una 
divisoria entre Asturias y León así que cada una de mis piernas está en una 
provincia distinta (je, je)
Después de pasar por la collada Las 
Llastras de Moneo una suave subida me deja en el alomado pico Moneo
Moneo (1831 m)
Remelende y Mongayo desde el 
Moneo
Al Sur, los picos Lago y El 
Águila
Al Oeste, el pico La Bardera y al NO, la 
sierra de Príes presidida por el Canto del Oso
Desde el Moneo atravesaré el collado de 
la Requexadin
Remelende y Moneo una vez superado el 
collado de la Requexadin
Inicio la ascensión al pico La Bardera y 
la verdad es que de mano me impresiona por la gran cantidad de nieve acumulada 
formando grandes cornisas
Siempre con cuidado voy cresteando por 
todo lo alto de la sierra
Un pequeño descenso hasta el collado 
para luego retomar el ascenso final a esta preciosa cumbre
Llegando a la cima dominada por un gran 
hito de piedras
La Bardera (1872 m)
Al Este, la totalidad de la sierra de 
Mongayo por la que he venido cresteando
Al SO la crestería continúa hacia Los 
Abedulosos y El Páramo
Al Oeste, en primer plano la sierra de 
Príes presidida por el Canto del Oso y en segundo término, la sierra de La 
Canalina con el Atambos y el Visu la Grande
Esta foto va dedicada a mi compañero y 
tocayo Viti, no me extraña que esté enamorado de esta montaña, es 
magnífica.
Al Norte, una vez más no puedo dejar de 
contemplar las magníficas siluetas del Tiatordos y del Maciédome asomando entre 
ellas el precioso Pierzu
Al Sur, el Susarón, el Runción y la peña 
San Justo
Estoy teniendo suerte pues, de momento, 
no está lloviendo y el viento aleja la niebla de esta zona. Así pues, sin tiempo 
que perder, comienzo a bajar de La Bardera
Con rumbo SE voy hacia el valle los 
Carros para luego ascender al pico El Águila
Después de ir a media ladera de la 
crestería del pico La Bardera salgo cerca del collado El Águila
Antes de llegar al collado comienzo el 
ascenso al pico El Águila por su empinada ladera norocciden
Una vez en la crestería tan solo me 
separan unos metros de su cima
Llegando a la cima donde se sitúan un 
hito de piedras y un buzón de cumbres
El Águila (1848 m), pico de cumbre 
bicéfala siendo esta la de mayor altura
Al SE, el puerto de Las Señales sobre el 
que emerge el pico Lago
Al Sur, destacan los picos Susarón, 
Mahón, La Mojonerina y la peña San Justo
Al Oeste, la collada Zampuerna separa 
los picos Las Cuerdas y La Bardera. Al fondo, La Rapaína, la peña del Viento y 
el Cascayón
El valle los Carros separa este pico El 
Águila del pico La Bardera
Al Este, el Remelende y el 
Mongayo
Hacia el Norte, una nueva panorámica del 
cordal de Ponga: Campigüeño
Por hoy ya me retiro pues no está el 
tiempo para hacer más así que bajo del pico El Águila hacia el collado 
homónimo
Desde el collado voy con rumbo SE hacia 
el puerto de Las Señales pasando antes por esta hoya conocida como La 
Arenera
En La Arenera se encuentran varias 
charcas de gran belleza
Descenso desde el collado el 
Águila
Llegando al puerto de Las Señales cuando 
empiezan a caer las primeras gotas de aguanieve
Punto y final a esta raquetada por la 
sierra de Mongayo, afortunada







 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario