Fecha: 8-Febrero-2025
Situación geográfica: Parroquias de Tolivia y Villoria (Laviana)
Itinerario: La Bárgana-La Vallina-La Campa´l Culláu Bárganu-El Rebollal-Bustaleo-Les Vaúgues-La Cullá Caballos-Picu Tresconceyos (1159 m)-Les Fontiques-Picu les Fontiques (1108 m)-Campa la Espinera-Xerralta (1079 m)-Picu la Revoltona (1086 m)-El Fezaúriu (1073 m)-Campa Cimera-Picu Tresconceyos (1095 m)-El Nacelagua-El Xirrumonte-El Valle-El Praellín-El Resugal-El Navalón-El Collaín-Les Conforcaes-Rellín-El Cuitu-El Bechicón-Tarrucio-L´Abeyón-La Bárgana
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1009 m
Distancia recorrida: 20,3 km
Observaciones: En este trabajo hemos recogido los nombres del monte tal y como los conocen y utilizan los lugareños, con el fin de preservar la toponimia tradicional y autóctona. Hemos procurado evitar, en la medida de lo posible, los errores de localización y escritura que con frecuencia aparecen en mapas y publicaciones, fruto de interpretaciones erróneas o del desconocimiento del terreno. Queremos expresar un agradecimiento especial a los lugareños, y en particular a los ganaderos más veteranos, cuya memoria y experiencia han resultado esenciales para la recopilación de estos nombres. Ellos son los verdaderos guardianes de este patrimonio cultural, transmisores de una tradición oral que, poco a poco, corre el riesgo de perderse con el paso de las generaciones
Ruta sobre el mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 21,4 km / 1072 m dpa
Video
Sábado, 8 de febrero de 2025. Esta jornada me desplazo hasta LA BÁRGANA (680 m), localidad perteneciente a la parroquia de Tolivia, en el concejo de Laviana, ubicada a unos 9,5 km de la capital municipal, La Pola de Laviana
Desde esta población doy vista al alto de La Collaona, divisoria entre los concejos de Laviana y de Ayer/Aller
Sobre las 9 h, en una mañana fría de invierno, inicio la ruta subiendo al oeste por la carretera durante un kilómetro...
... hasta llegar a este punto bajo los praos de La Vallina que conduce al caserío de Collá Grande
La amplia pista asciende ganando altura en varias revueltas al pasar sobre COLLÁ GRANDE
Más adelante, alcanzo La Campa´l Culláu Bárganu, apacible rellano sobre el caserío de La Brañivieya
Desde aquí damos vista al pueblo de La Bárgana y la imponente Peña Mea que esta mañana ha amanecido nevada
Muy próximo se encuentra el prau de La Fontona
Desde la pista contemplo las nevadas cimas del Tresconceyos y Les Fontiques que, más tarde, tendré la ocasión de hollar
Antes pasaré por los praos de El Rebollal...
... donde encontramos varias cuadras y cabañas
Más arriba, alcanzo los praos de Bustaleo
En La Campa Bustaleo llegamos a una bifurcación
Continúo a la derecha para acercarme a La Fuente Riordoña
Visitada la fuente regreso a Bustaleo...
... para continuar hacia los praos de Les Vaúgues
Previamente, rebaso La Fuente les Vaúgues
Enseguida llego a los praos con cuadras y cabañas de Les Vaúgues
Más arriba, llego a La Cullá Caballos, divisoria entre los concejos de Laviana y de Ayer/Aller
Desde allí subiré hasta la cima del pico Tresconceyos
EL PICU TRESCONCEYOS (1159 m), punto en el que se unen los concejos de Aller (Serrapio), Mieres (Urbiés) y Laviana (Tolivia). También es conocido en el pueblo de El Meruxal como EL PICU ABLANEO. En el mapa del IGN aparece como BURRA BLANCA
Al este, las vistas son magníficas hacia La Collaona, Peña Mea, el Torres, etc.
Al oeste, el cordal continúa hacia el Cuetu Ventosu y el Picu Grandes como cumbres más destacadas
Al descender del pico continuaré al NE hacia Les Fontiques
Paso junto a una coqueta cabaña en Les Fontiques...
... antes de hollar la cima de EL PICU LES FONTIQUES (1108 m)
Desde la cima doy vista al picu Tresconceyos y al Cuetu Ventosu
Proseguiré hacia el norte, siguiendo el cordal divisorio entre los concejos de Laviana y Mieres, hasta alcanzar el otro pico Tresconceyos
En mi recorrido atravesaré la Campa la Espinera
Vista atrás hacia los picos Les Fontiques y Tresconceyos
Me encamino hacia Xerralta por terreno bastante incómodo a causa de la presencia de cotollas
Paso sin apenas pararme por la serraspa de XERRALTA (1079 m)
Cruzo La Campa´l Muertu antes de ascender al pico La Revoltona
EL PICU LA REVOLTONA (1086 m)
Desde la cima doy vista al oeste a La Güeria de Urbiés...
... mientras al este contemplo los pueblos de El Meruxal y Los Fornos
Dejo atrás La Revoltona...
... encaminándome hacia el cercano pico El Fezaúriu
Desde esta modesta cota contemplo los picos Tresconceyos, La Fontona, L´Ubiu, L´Ubillín, etc.
Desciendo hacia la Campa Cimera, en la divisoria entre Mieres y Laviana
... afrontaré el corto pero empinadísimo ascenso hacia la jitada cima del pico Tresconceyos
EL PICU TRESCONCEYOS (1095 m), punto en el que se unen los concejos de Mieres (Urbiés), Laviana (Villoria) y San Martín (Santa Bárbara)
Desde la cima gozamos de magníficas vistas tanto hacia Laviana...
... como hacia San Martín
Tras disfrutar de las vistas bajo de nuevo a la Campa Cimera...
... donde me incorporo a una pista que entra en terrenos de la parroquia de Villoria (Laviana)...... pasando primero por los praos con cuadras y cabañas de El Nacealgua
Más abajo, alcanzo los praos de El Xirrumonte...
... y El Resugal, ya cerca del pueblo de El Meruxal
Tras atravesar una riega...
... sigo adelante por una pista de tierra que pasa por los praos de El Navalón...
Tras cruzar otro reguero...
... la pista discurre por el interior del Monte Rellín...
... antes de llegar a los praos de El Cuitu...
Luego alcanzo la amplia Campa la Espinera
Panorámica desde la Campa la Espinera
Después, bajaré a TARRUCIO, a unos 785 m de altitud
... que alberga unas cuantas cabañas
Desde Tarrucio bajaré por el Valle del Abeyón
... hasta alcanzar la carretera a la altura de los praos de L´Abeyón
Sobre las 16 h finalizo esta atractiva ruta de unos 20,3 km de recorrido y 1009 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima 😉🙋.
P.D.: A la hora de elaborar este reportaje, además de la información recogida directamente por nosotros, ha sido fundamental la consulta de los cuadernillos de toponimia "Parroquia de Tolivia (Laviana)", de Xulio Llaneza y "Parroquia de Villoria", de Sara Gutiérrez
No hay comentarios:
Publicar un comentario