Fecha: 20-Octubre-2024
Situación geográfica: Portudera (Arenas de Cabrales)
Itinerario: Arenas de Cabrales-El Teju-La Pernal-La Quima-Bierru-La Vega Tenebréu-El Colláu Juente de Viña-Tordín-La Vega las Cuerres-Umardo-La Vega la Llagüerca-El Colláu Tambrín-El Propiu-La Calzada de Caoru-Arenas de Cabrales
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1358 m
Distancia recorrida: 21,7 km
Observaciones: En este reportaje, los sitios del monte se recogen tal y como los nombran y conocen los lugareños, respetando la toponimia tradicional y autóctona. Se ha procurado evitar, en la medida de lo posible, los numerosos y aberrantes errores de ubicación y escritura que proliferan en muchos mapas y publicaciones actuales, fruto de malas interpretaciones o del desconocimiento del terreno. Queremos expresar nuestro agradecimiento por la colaboración de los vecinos, especialmente de los ganaderos más veteranos, que amablemente nos han ayudado en la recogida de topónimos. Ellos son los verdaderos conocedores del terreno y los últimos transmisores de unos nombres que, poco a poco, van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que apenas nos demos cuenta
Perfil de la ruta: 21,7 km / 1358 m dpa
Video
Domingo, 20 de octubre de 2024. En esta ocasión, me desplazo hasta LAS ARENAS/ARENAS DE CABRALES (150 m), villa y parroquia del concejo de Cabrales, aunque dejaré el coche estacionado unos 2,5 km más adelante, siguiendo la carretera hacia el este
A las 8:45 h inicio la marcha, siguiendo una pista que se desprende por la derecha de la carretera y comienza a ganar altura
Al llegar a las praderías de El Teju, la pista se suaviza y nos permite contemplar La Casa las Matas
... que alberga varias cuadras y cabañas
Desde La Pernal continuaré por el camino que lleva a Bierru, en dirección SE, pasando por La Cuesta Mediu, Justatoriu, La Cuesta la Cardadora, Olizosu y La Quima
Al salir de La Pernal cruzo el salto de agua de El Caleyu la Pernal
Más adelante, el sendero se adentra en el interior de un frondoso fayéu, pasando por La Cuesta Mediu
... antes de pasar bajo el gigantesco Argayu la Quima, un enorme desprendimiento de piedras que, según me contaron posteriormente, ocurrió hacia 1972 o 1973
... paso a la otra orilla incorporándome a un sendero por el que subiré en varias revueltas por el interior del Monte la Quima
Al finalizar el ascenso alcanzo El Colláu la Quima, estrecho rellano que da paso a las praderías de Bierru
Entro en BIERRU, vega y mayada situada a unos 650 m de altitud, perteneciente al pueblo de Arenas de Cabrales
Dispersas por la vega se encuentran las numerosas casas (cabañas y cuadras): La Casa el Miyán, La Casa la Pipa, La Casa el Palaciu, La Casa la Jerra...
... La Casa el Colláu, La Casa la Culebrera y La Casa la Tabla (esta última pertenece a los hermanos Manolo y Fernando Mier)
Venía con la intención de ver a Manolo Mier quien, junto a su hermano Fernando Mier, son los protagonistas del documental "Los últimos pastores" (2023), dirigido por Samuel Puente. La cinta relata la vida de estos hermanos, quienes llevan décadas ejerciendo como pastores trashumantes en los Picos de Europa, moviéndose entre la mayada de Tordín y las cabañas de Bierru según las estaciones. Es una historia poderosa sobre esa forma de vida ancestral que hoy en día corre peligro por factores como el lobo y las restricciones administrativas. En un lugar donde muchos no conseguirían sobrevivir ellos disfrutan la vida.
Os dejo aquí el enlace del tráiler del documental:
Por supuesto, mantuve una larga charla con Manolo, quien me brindó información valiosa sobre los nombres del entorno. Después de un tiempo, muy a mi pesar, me despedí de esta persona tan amable como sabia pues debía continuar con mi ruta. Gracias, Manolo, por tu hospitalidad y tu atención hacia mí. Seguro que nos volveremos a ver 😊
Al salir de Bierru cojo el sendero que, con rumbo SO, se adentra en el Monte la Tabla y asciende con fuerza, acompañando el discurrir de La Riega l’Asomadoriu. En dicho ascenso pasaré por El Colláu la Cuesta y El Coterín del Cierru
Al llegar a El Llanu la Tejuca me encuentro en terrenos de PORTUDERA (=EL PUERTO DE ERA), perteneciente a Arenas de Cabrales
Al enlazar con el camino principal que discurre por el puerto me dirijo al este hacia El Colláu Juente de Viña...
Después, rebaso La Vega la Llagüerca, donde hay varias construcciones en ruinas y una manga para el ganado
Me incorporo a LA CALZADA DE CAORU, un viejo camino de montaña de origen romano o, quizás más bien, medieval que vienen usando los pastores y ganaderos desde hace siglos. Me espera un largo y sinuoso descenso al NO hasta llegar a Arenas de Cabrales
Pronto rebaso La Cruz de Pruvia, un lugar donde se rinde homenaje a los pastores de Arenas de Cabrales
Según desciendo por la calzada pasaré por lugares destacados como El Coterín de la Canal, La Juente la Canal y La Juente el Retreite
Una vez en LAS ARENAS/ARENAS DE CABRALES (150 m) tan sólo me resta seguir la carretera durante unos 2,5 km para finalizar la ruta. Al pasar por el barrio de Valdelabarca tuve la fortuna de cruzarme con Fernando Mier, y juntos disfrutamos de una agradable charla
No hay comentarios:
Publicar un comentario