Fecha: 10-Jun-2024
Situación geográfica: Degaña
Itinerario: Degaña-La Veiga Bustieguas-Las Ḷḷagunas de Fasguéu-El Veigardón (1939 m)-El Picu la Boca l´Arena (1836 m)-La Boca l´Arena-La Ubia Piedrafita-El Mosqueiru Faro (1754 m)-La Ubia´l Mediu-La Cabana Piedrafita-El Camín Nuovo-Degaña
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1329 m
Distancia recorrida: 20,8 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Quisiera agradecer la colaboración que hemos recibido de los lugareños -en especial, los ganaderos más veteranos- que, amablemente, nos han ayudado en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Perfil de la ruta: 20,8 km / 1329 m dpa
Lunes, 10 de junio de 2024. Esta jornada me desplazo hasta DEGAÑA (852 m), capital del concejo homónimo y, por cierto, la capital situada a mayor altura de Asturias. Emplazada a orillas del río Ibias, ocupando casi el centro del término municipal, a pesar de su capitalidad no es el núcleo más poblado, pues tiene más habitantes la localidad de Zarréu/Cerredo
Sobre las 7:30 h me pongo en marcha cruzando el río Ibias e incorporándome al conocido como El Camino de la Veiga que con rumbo SE sube hasta los praos de La Veiga de Bustieguas
Tras atravesar la Campa Redonda, llego a un cruce cuyo ramal a la derecha sube hasta Piedrafita. A la vuelta regresaré por este camino...
... pero yo continuaré adelante por encima del Monte las Ḷḷeras y por debajo de El Tesu los Barruecos...
En un extremo de esta extensa vega se encuentra un singular peñasco conocido como La Piedra la Mora que, según cuenta la leyenda, la dejó caer una mora que la traía en la cabeza, al mismo tiempo que venía 'filando'
Abandono la vega por el este siguiendo un camino que discurre entre el denso arbolado y algunas ḷḷeras...
Al finalizar el ascenso por la granda el sendero gira al sur al pasar por los verdes rellanos de Los Cuḷḷadinos
Yendo luego al SO, desciendo hasta La Campona, extensa campera en la linde entre Degaña y el municipio leonés de Páramo del Sil...
Finalizado el exigente ascenso alcanzo la laguna más pequeña y situada a menor altitud (1765 m) de Las Ḷḷagunas de Fasguéu
Junto a dicha laguna se encuentra una campera con los restos de un chozo de pastores que son un testimonio del pasado pastoril de este valle
De mayor tamaño y a más altura (1775 m) se encuentra otra de Las Ḷḷagunas de Fasguéu, situada bajo la ladera de El Veigardón
De la laguna cimera sale un serpenteante sendero que me llevará hasta La Ubia´l Portiḷḷón, apretado rellano en la linde entre Degaña (Asturias) y Páramo del Sil (León)
Desde dicho rellano se obtienen unas preciosas vistas de Las Ḷḷagunas de Fasguéu
encaminándome, en primer lugar, hacia la cima de El Veigardón
Por la parte leonesa es conocido como El Cornón de Busmor
Desde la cima de El Veigardón se obtienen unas panorámicas espectaculares del valle y la sierra de Degaña
Tras disfrutar de las vistas desciendo de El Veigardón...
Desde La Boca l´Arena descenderé primero hasta La Ubia la Piedrafita para continuar luego hacia la cima de El Mosqueiru Faro. Todavía me quedan muchas 'patadas'...
En Degaña, una 'ubia' hace referencia a la 'línea cimera de un monte, la parte más elevada'
La Ubia´l Mediu es un cumal situado al oeste del Vaḷḷe de Piedrafita, por encima de La Braña´l Reviḷḷarín
En La Ubia´l Mediu cojo un sendero que baja hacia Piedrafita atravesando varias camperas y regueras
Más adelante, atravieso La Reguera Piedrafita, la cual nace en La Ubia Piedrafita y desagua en el río Ibias, muy cerca de las casas de Degaña
Con rumbo ligeramente al NE, bajaré por El Camín Nuovo, abierto para bajar la pizarra de Piedrafita, material que se utilizó para sustituir los techos de paja de las viviendas
Dicho camino discurre entre un denso bosque (robles, abedules, etc.) y grandes canchales como La Ḷḷera los Cabrerios, situada bajo Las Penas de Fontegrachera
No hay comentarios:
Publicar un comentario