Fecha: 05-Abril-2025
Situación geográfica: El Vaḷḷe Payares (Lena/Ḷḷena)
Itinerario: La Muela-La Bobia-La Pedrera-La Cerezalina-Picueila-Orria-Picu la Roza (877 m)-La Coḷḷá Gabriel-Los Picos del Ferriru (966-969 m)-El Ferriru-Torones-Picu la Carba (1112 m)-El Coḷḷéu Muirtu (Fondiru y Cimiru)-La Pisona-El Castieḷḷu (1009 m)-Pandoto-San Pedro Cabezón-Naveo-La Muela
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 791 m
Distancia recorrida: 19,4 km
Observaciones: En este trabajo hemos recogido los nombres del monte tal y como los conocen y utilizan los lugareños, con el fin de preservar la toponimia tradicional y autóctona. Hemos procurado evitar, en la medida de lo posible, los errores de localización y escritura que con frecuencia aparecen en mapas y publicaciones, fruto de interpretaciones erróneas o del desconocimiento del terreno. Queremos expresar un agradecimiento especial a los lugareños, y en particular a los ganaderos más veteranos, cuya memoria y experiencia han resultado esenciales para la recopilación de estos nombres. Ellos son los verdaderos guardianes de este patrimonio cultural, transmisores de una tradición oral que, poco a poco, corre el riesgo de perderse con el paso de las generaciones
Perfil de la ruta: 19,4 km / 791 m dpa
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-muela-torones-picu-la-carba-el-castiellu-naveo-238318096
Video
Sábado, 5 de abril de 2025. Me encuentro en LA MUELA (600 m), aldea de la parroquia de Cabezón, en el concejo de Lena/Ḷḷena, situada junto a la carretera N-630
Sobre las 8:45 h inicio la ruta, tomando una pista que asciende hacia el norte entre los praos de La Cabal, Bustieḷḷo y La Vaḷḷina
Al llegar a un canto el camino gira bruscamente al SE pasando sobre los praos de Las Bobias (de Baxo, del Medio y de Riba), tres praos con cuadra cada uno -hoy en ruinas-...
... antes de llegar al mayaón de Picueila
Desde este lugar se obtienen buenas panorámicas hacia el Ceyón y su entorno aunque hoy el día no es muy favorable
Sobre Torones se eleva el redondeado y modesto pico La Carba, cuya cima alcanzaré en una ascensión breve y sencilla
Tras recrearme con las vistas desde la cima, inicio el descenso hacia El Coḷḷéu Muirtu
Desde la pista doy vista al pueblo de Naveo y al pico El Castieḷḷu hacia el que dirigiré posteriormente
Me acerco a El Reguiru la Pisona...
... cuyas aguas se precipitan en este tramo formando una cascada de gran belleza
En este promontorio, J. M. González documentó en 1967 la existencia de un conjunto castreño. En varias excavaciones se hallaron diversos materiales, entre ellos algunas monedas, un cuchillo y una piedra molar. Asimismo, una arraigada tradición oral ha perdurado hasta tiempos recientes, transmitiendo leyendas relacionadas con el oro, los tesoros y la bolera. Lamentablemente, el lugar ha sido profundamente alterado por la construcción de un depósito de agua o cámara de carga de una minicentral hidroeléctrica, constituyendo un nuevo ejemplo de destrucción medioambiental y pérdida del patrimonio arqueológico. 😔
Iglesia de San Pedro Cabezón.
Iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol, construida en un canto ('cabezón'). De aquí salen los caminos sacramentales hacia Naveo y La Muela, La Rumía Baxo y La Rumía Riba. También está aquí el cementerio de la parroquia 
Más abajo, entro en el pueblo de NAVEO (700 M), perteneciente también a la parroquia de Cabezón
Ermita de San Antonio, en Naveo
Tan sólo me resta bajar desde Naveo por la carretera para finalizar la ruta en La Muela tras casi 20 km de recorrido y 791 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima ✌
P.D.: A la hora de elaborar este reportaje, además de la información recogida directamente por nosotros, ha sido fundamental la consulta del libro "Por los pueblos de Lena", de Xulio Concepción y los cuadernillos de toponimia "Parroquia de Las Puentes" y "Parroquia de Cabezón", de Agustín Requejo
.png)
b.png)
.jpg)
.jpg)
a.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La%20Cerezalina.jpg)
m.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
La%20Escaldaona.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
a.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
 
