Fecha: 17-Abril-2021
Situación geográfica: Parroquia de Casomera (Ayer)
Itinerario: Yananzanes-La Praeḷḷona-Los Carbayones-Azud (Canal de Yananzanes)-La Viesca-Cuevas de Baxo-La Vaḷḷina-El Mayaón-Mayá Bona-El Coḷḷéu l´Estremeru-Solasierra-El Cuitu la Boya (1771 m)-Les Coḷḷaes de les Cangues-La Pena´l Cabril (1784 m)-Bustroso-El Penón de los Agriles-El Mayéu Condonín-Los Coḷḷaos de la Matancia-La Matancia-La Gavilancera-Valplumar-La Viesca-La Praeḷḷona-Yananzanes
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1475 m
Distancia recorrida: 20,4 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Agradecemos la colaboración de tantos lugareños que, amable y desinteresadamente, nos han ayudado en la recogida de los topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 20,4 km
Track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/yananzanes-el-cuitu-la-boya-bustroso-la-matancia-84598954
Sábado, 17 de abril de 2021. Me desplazo hasta YANANZANES (775 m), localidad perteneciente a la parroquia de Casomera
Sobre las 8:00 h salgo del pueblo por La Casteyá siguiendo la pista por la que discurre el PR AS-265 "Puerto de Piedrafita" dejando, a la izquierda, las cuadras de L´Avilón
Son numerosas las praderías que iremos dejando según vamos pasando como ésta de La Praeḷḷona
En este primer tramo, paso por un puentecillo sobre el desagüe de la canal de captación de agua que alimenta la Minicentral Eléctrica de La Paraya antes de llegar a La Fontica de Roseco (coloquialmente, La Fuente´l Raíl): 'El que pasa por la fontica Roseco y no bebe es que lleva más fame que sede'
Algo más adelante se encuentra el Canal de Yananzanes, canal de captación de agua que alimenta en La Paraya las turbinas de una Minicentral Eléctrica terminada en 1922
Cruzo primero La Reguera las Bestias...
... y, más arriba, La Reguera la Ḷḷera
Al poco llego a una bifurcación donde abandono la pista que sube a Piedrafita para coger un ramal a mi derecha
La pista en suave descenso discurre paralela a los praos de Los Carbayones...
... y La Campa, con una casería totalmente en ruinas
Bajo a cruzar El Regueru Yananzanes donde se encuentra un azud (presa pequeña) donde se deriva parte del caudal a la canal que alimenta la minicentral hidroeléctrica de La Paraya
Cruzado el río asciendo hacia los praos con caserías de La Viesca
El sendero discurre al oeste paralelo a las fincas de La Matieḷḷa...
... y Pandieḷło
Enlazo con el camino que sube a La Matancia y Bustempruno a la altura de Cuevas de Baxo
Sin embargo, yo no continuaré por dicho camino sino que cogeré otra senda que sube por los praos de La Vaḷḷina
De La Vaḷḷina sale un marcado camino que discurre por una carba...
... por el que seguiré hasta El Mayaón (de Baxo y de Riba)
Cruzo El Regueru l´Estremeru antes de acercarme a las ruinas de una cuadra en El Mayaón de Baxo
Después, subo hasta El Mayaón de Riba, extenso y empinado prao con una preciosa cuadra y cabaña
Sobre El Mayaón se encuentra Mayá Bona, praos con una alargada cuadra y cabaña
A partir de aquí me espera un ascenso inédito hacia El Cuitu la Boya yendo al NO por un alargado canto
Yendo por senderos intermitentes alcanzo una mancha forestal, el monte L´Abedulial
Desde mi posición doy vista a los mayaos de Solasierra y L´Estremeru
Al salir del monte alcanzo El Coḷḷéu l´Estremeru, un vistoso rellano donde aún se conservan las ruinas de una antigua cabaña. Desde aquí doy vista a El Cuitu la Boya y a La Pena´l Cabril que más tarde tendré la oportunidad de hollar
Reanudo la marcha al NE pasando junto a La Fuente´l Sepu...
... antes de atravesar la campera de Trascoḷḷéu
Luego me dirijo hacia Solasierra, un mayáu alto con una cabaña en ruinas bajo la Sierra'l Ḷḷagu
Desde Solasierra vuelvo hacia el canto para retomar la subida sobre El Coḷḷéu l´Estremeru
Mientras asciendo disfruto de un paisaje de excepcional belleza presidido por la pirámide del Estorbín (El Curvil) y la presencia de los importantes mayaos de Bustempruno y Valverde
Atravieso otro mayaete cuyo nombre desconozco mientras contemplo la cima de El Cuitu la Boya
Un vistazo atrás del canto por el que voy subiendo. Pensaba que iba a estar más sucio el terreno pero, realmente, se anda bastante bien siguiendo algunos senderos, más o menos, esbozados
Por fin, tras una ascensión de unos 600 m de desnivel, alcanzo la línea cumbrera en una de Les Coḷḷaes de les Cangues, al pie de El Cuitu la Boya que coronaré tras superar un último repecho
EL CUITU LA BOYA (1771 m)
Las vistas desde la cima son espectaculares: Valverde, Bustroso, Estorbín (El Curvil), El Ranaúriu, etc.
Al descender de la cima continúo al SO por la línea cumbrera atravesando Les Coḷḷaes de les Cangues, tres escalonadas y verdes colladas sobre...
... Canga Estrecha...
... Canga Ancha...
... y Canga Mala, que descienden abrupta y vertiginosamente al SE sobre el fondo del valle
Después, atravieso El Mayéu Canga Mala
Un corto repecho y corono la cima de La Pena´l Cabril situada sobre la vega de Bustroso
LA PENA´L CABRIL (1784 m)
Desciendo a BUSTROSO, amplia vega con varias cabañas con techumbre a base de llábanas, utilizada tradicionalmente por los vecinos de Beyo
En Bustroso cogeré un marcado sendero que, con rumbo SE, se dirige hacia El Penón de los Agriles
Traspaso este llamativo peñón por una especie de horcada en su parte intermedia
Enfrente se encuentra el abrupto terreno de Los Agriles por donde discurre la senda homónima que conduce a El Mayéu Valverde y sobre la que se alza el pico El Ranaúriu (o Cuaña)
Bajo vertiginosamente hacia El Mayéu Condonín, uno de los lugares más recónditos de la geografía allerana
El Mayéu Condonín es un apretado rellano en un canto...
... en el que hubo una cabaña de la que apenas quedan restos
Otra imagen de la cabaña de El Mayéu Condonín con el pico El Ranaúriu (o Cuaña) al fondo
Al bajar de Condonín giraré bruscamente al este para avanzar por un estrecho sendero que discurre por empinadas carbas algo intransitables
Mirada atrás hacia Condonín...
... y Les Cangues (Mala, Ancha y Estrecha)
Buscando los mejores pasos me dirijo hacia Los Coḷḷaos de la Matancia, dos escalonados rellanos
Finalmente, enlazo con el camino principal en La Matancia
Cómodamente sigo por el camino rebasando los praos de La Gavilancera y Valplumar
Al llegar a Cuevas de Baxo abandono el camino para bajar por La Viesca...
... hasta el azud del canal de Yananzanes
Una vez incorporado a la pista de Piedrafita tan sólo me resta bajar por ella hasta finalizar la ruta en Yananzanes
Sobre las 16:15 h pongo punto final a esta atractiva ruta de algo más de 20 km de recorrido y 1475 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima
¡Perguapo! ¡Cuánta información y cuánto me prestó!
ResponderEliminar¡Gracies!
Me alegro. Gracies, Arturo
EliminarDe lujo...
ResponderEliminarUn paisaje maravilloso y una ruta chulísimo. Un abrazu
EliminarImpresionante. Hoy como siempre he conocido lugares maravilloso gracias a ti, plagados de información.
ResponderEliminarUn saludo y ya sabes cuidate
Está bien saberlo. Gracies por tu apoyo y los comentarios. Un fuerte abrazu, compañeru
Eliminar