Fecha: 18-Diciembre-2021
Situación geográfica: Piloña
Itinerario: Miera-El Pandu la Comba-La Comba-La Noval-La Mozquetona-L'Arbolín (o L'Águila) (822 m)-L'Águila (o El Picu Cuestarredonda) (833 m)-Tallones-L'Acebal-La Foyaca-Campa la Unquera-Los Campuetos-Campa Tablazu-Cuetu Diegopando (1122 m)-La Llomba del Resellón-El Muradal-La Muriosa-Miera
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1128 m
Distancia recorrida: 20,9 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Agradecemos la colaboración de tantos lugareños que, amablemente, nos han ayudado en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 20,9 km
Video
Sábado, 18 de diciembre de 2021. Me encuentro en la casería de MIERA/PUENTE MIERA (255 m), perteneciente a la parroquia de La Marea, en el concejo de Piloña
Tras dejar el coche estacionado en un pequeño espacio junto al río La Muriosa me pongo en marcha sobre las 8 h cogiendo una empinada pista que sube al SO en dirección a La Comba
Enseguida rebaso los praos y la fuente de El Naranxu
Luego sobrepaso un par de viviendas y una cuadra en EL PANDU LA COMBA
La pista finaliza al llegar al caserío de LA COMBA (475 m), con varias viviendas y cuadras
La Comba está situada sobre un vistoso altozano
Continuando al sur por un marcado camino llego al caserío hoy deshabitado de LA NOVAL (515 m), que contaba con tres viviendas
Después de pasar un tramo boscoso abandono el camino principal que se dirige hacia Tallones para seguir una senda que sube al NO por una despejada ladera...
... y que me deposita en La Mozquetona, un espacioso rellano situado en un canto
Desde dicho rellano giraré al sur para continuar por el canto y ascender el pico L'Arbolín (o L'Águila)
Hollado el pico giro al SO para bajar hacia El Collaín del Arbazal...
... y, desde este apacible rellano, subir a otro prominente pico, L'Águila (o El Picu Cuestarredonda)
Bajaré hacia Tallones por una ladera cubierta de 'cotolles'
TALLONES constituye una mayada de gran extensión con varias cabañas y cuadras distinguiéndose varios nombres: El Tesu la Espinera, La Llamaza los Cuervos, Brañavieya, etc.
Luego seguiré una buena pista que discurre por el interior del Monte Tallones hasta llegar a la mayada de L'ABEDUL, que cuenta también con varias cabañas y cuadras
Abandono la pista girando bruscamente al sur pasando junto al prau de La Foyaca
En fuerte ascenso subiré por un senderín que discurre al sur por una empinada ladera tomada por 'les cotolles'
Al finalizar el ascenso alcanzo la Campa la Unquera, dos escalonadas camperas cerca de El Cordal de Breza, en la divisoria entre los concejos de Piloña y Llaviana
En estos terrenos se encuentra una buena fuente-bebedero, La Fuente la Unquera
Desde La Unquera alcanzo El Cordal de Breza, alargado cordal entre Breza y La Xamoca donde se van alternando los picos y las camperas como ésta de Los Campuetos
Avanzando al NO por el cordal descenderé hacia la Campa Tablazu antes de afrontar el ascenso al Cuetu Diegopando
La Campa Tablazu es una apacible pastizal frecuentado por las caballerías y las vacas situado entre El Cantu la Cumbre y El Cuetu Diegopando
Vistazo atrás mientras acometo el corto pero empinado ascenso de...
EL CUETU DIEGOPANDO (1122 m), límite entre los concejos de Nava, Llaviana y Piloña
Desde la cima doy vista a la Campa Pandestébano y a Los Caspios de la Suriella (1181 m)
Sin embargo, yo no continuaré por el cordal sino que realizaré el descenso por La Llomba del Resellón que hace de límite entre los concejos de Nava (a la izquierda, según bajamos) y Piloña (a la derecha)
Un vistazo atrás hacia El Cuetu Diegopando y La Campa Pandestébano
El largo descenso, con rumbo norte, por esta llomba resulta muy entretenido, atravesando a mitad del mismo La Muezca del Cándanu y finalizándolo al llegar a La Rasa de la Vega
Giraré después al este para bajar por un marcado sendero hacia los praos de El Muradal
En El Muradal cogeré una pista por la que bajaré cómodamente rebasando varios praos con buenas cabañas
A medida que desciendo por la pista pasaré junto a más cuadras y cabañas e incluso una panera
Enlazo con la pista por la que discurre el GR 105 "Ruta de las Peregrinaciones", un camino de peregrinación mariana de romeros al Santuario de Covadonga
Con rumbo este, seguiré cómodamente por la pista que discurre paralela al río La Muriosa pasando junto a las cabañas de La Muriosa
La pista va cambiando de una orilla a otra a través de varios puentes
Sobre las 17 h pongo punto final a esta atractiva ruta de casi 21 km de recorrido y 1128 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima