Fecha: 04-Junio-2023
Situación geográfica: El Vaḷḷe Cibea (Cangas del Narcea)
Itinerario: La Chabola-Picos-Braña Chindelaouvecha-Calfráu-Porciles-La Veiguiḷḷina-El Teixu-El Ḷḷiburnal-El Picarín d´Abaxu-El Picarín d´Arriba-La Ḷḷaguna de la Chana Brañas-El Brañuetu-El Prau Redondu-Brañas d´Antolín-El Prau Fonfría-El Chanón-La Chabola
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 958 m
Distancia recorrida: 16,1 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Quisiera agradecer la colaboración que hemos recibido de los lugareños -en especial, los ganaderos más veteranos- que, amablemente, nos ayudaron en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Domingo, 4 de junio de 2023. Me encuentro en LA CHABOLA DE VALLAO/VAḶḶAU(1095 m), casería perteneciente a la parroquia de Cibea, en el concejo de Cangas del Narcea. Está situada en la carretera que sube al Puerto de Leitariegos. Tiene su origen como venta y lugar de descanso, al estar ubicada en el trazado del antiguo Camino Real que comunicaba el Suroccidente asturiano con la Meseta y también como punto de encuentro de los accesos entre los valles del Naviego y del Cibea. La Venta fue fundada en el año 1898 por los antepasados de los actuales propietarios; en la actualidad, continúa dedicándose como restaurante especializado en gastronomía de la zona. En el campo que hay delante de la Venta, se celebraron importantes ferias de ganado desde los años 20 hasta finales de los años 70
Sobre las 7:50 h inicio la ruta siguiendo un camino al este...
... frente al pueblo de Vallao/Vaḷḷau
El camino discurre sobre la finca de El Carbachal...
... y, más adelante, entre los empinados praos de Picos
Desde El Chanu Picos desciendo al sureste hacia la BRAÑA CHINDELAOUVECHA / ḶḶINDELAOUVECHA, perteneciente al pueblo de Sonande
. Situada a 965 m de altitud, cuenta con varias cabañas y cuadras (brañas) en buen estado
Más adelante, tras superar un tramo boscoso, llego a Porciles (o Los Praos del Outeirón)...
A continuación, el camino asciende por el interior de un frondoso bosque antes de llegar a los verdes y pendientes praos de La Veiguiḷḷina
Cruzo El Río´l Teixu (o d´Antolín) en buena compañía
Tras cruzar el río, me incorporo a un camino que sube hasta LA BRAÑA EL TEIXU, ubicada a 1260 m de altitud, y propiedad de mi buen amigo Benito Mingón 😏
Desde El Teixu subo por un empinado y sinuoso sendero que me deposita en LA BRAÑA EL ḶḶIBURNAL que pertenece a los pueblos de Sonande, Vallao y Miravaḷḷes
Situada a 1430 m de altitud, cuenta con un par de brañas, una de ellas totalmente en ruinas
En este paraje tuve un encuentro inesperado con varios jabalíes y sus crías que, afortunadamente, no supuso más que un sustillo pues se internaron en el monte rápidamente
Al reanudar la marcha sigo en ascenso, ahora con marcado rumbo sur, por la ladera atravesando los empinados pastizales de El Picarín d´Abaxu...
... Entrelospicarinos...
... y El Picarín d´Arriba
Llego a la altura de un cierre donde me incorporo a un camino por el que bajaré ligeramente al SO
Desde mi posición contemplo el valle y la pradería de Antolín
Tras un suave descenso llego a La Ḷḷaguna de la Chana Brañas que, en esta época del año, apenas tiene agua y está muy colmatada
A partir de aquí bajaré con rumbo norte por el interior de un frondoso bosque
En mi descenso rebaso La Fonte la Ḷḷaguna
Atravieso la campera de El Brañuetu...
... y, más abajo, paso junto al Prau Redondu
Desde aquí doy vista a los verdes y fértiles praos de La Pradera d´Antolín (La Ḷḷinar, La Rodera, El Piornalón, La Ḷḷomba, El Ḷḷugarín)
Enseguida llego a las BRAÑAS D´ANTOLÍN, pertenecientes al pueblo de Valllao/Vaḷḷau
Situada a 1355 m de altitud, cuenta con varias cabañas y cuadras (brañas) con techumbre de pizarra y teja
Desde el camino observo las brañas de El Teixu y El Ḷḷiburnal que, anteriormente, he visitado
Al salir de la braña paso junto a La Fonte´l Pímpanu, de aguas frías y cristalinas
Me abro paso entre las relajadas vacas que se encuentran en mitad del camino
Más adelante, sobrepaso La Fonte Fonfría...
... que se encuentra al pie del camino que discurre sobre el extenso y pendiente Prau Fonfría
Apremio el paso pues empieza a llover cuando paso junto al extenso prao de El Chanón
Cruzo la carretera que sube a Leitariegos...
... finalizando sobre las 13:30 h esta corta pero interesante ruta de unos 16 km de recorrido y 958 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima
Cousa. Más guapa nunca. Vi
ResponderEliminar