Fecha: 22-Enero-2022
Situación geográfica: El Sueve
Itinerario: Carrandi-El Prau del Ríu-La Escobal-La Braña-Matas de Leño-La Cueva-Busfríu-El Llanu la Cuesta-La Campera Cordobana-El Foyu les Ortigues-Buspiñoble-Los Navales-El Foyu la Ortolana-Charculláu-La Viesca la Texuca-Espinielles-Pienzu (1161 m)-El Foyu les Ortigues-La Campera Cordobana-Busfríu-El Bazar-Cuetu'l Toyu-Braña la Gata-El Prau Grande-Carrandi
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1464 m
Distancia recorrida: 17 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Agradecemos la colaboración de los lugareños -Carlos, Nino, etc.- que, amablemente, nos han ayudado en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 17,1 km
Video
Sábado, 22 de enero de 2022. Esta jornada nos desplazamos hasta CARRANDI (210 m), lugar y parroquia del concejo de Colunga a las faldas del Sueve
Sobre la 7 h nos ponemos en marcha saliendo del pueblo por el barrio de El Toyu donde se encuentra el bebedero homónimo y la fuente La Santa
Bajamos con rumbo SO mientras contemplamos el pico Pienzu que hoy tendremos la ocasión de hollar pero para eso aún quedan muchas 'patadas' que dar...
Al finalizar el descenso cruzamos el río Espasa por un puente de madera
El camino continúa en ascenso al este por Matas de Leño -donde hay un antiguo refugio-, La Cueva -donde hay una portilla y una ruinosa cuadra-, la fuente Caspiulabarra y La Riega'l Fornu
Al poco, llegamos a la amplia campera de BUSFRÍU...
... que cuenta con una buena fuente-bebedero, La Fuente Busfríu
Desde Busfríu seguimos un sendero que, en fuerte ascenso al SE, se dirige hacia el interior del Sueve
Finalizando el ascenso atravesamos El Llanu la Cuesta...
... antes de alcanzar La Campera Cordobana, situada bajo El Cuetu Cordobana
En un extremo de la campera se encuentra El Charcu Cordobana
Continuamos al sur en suave ascenso por un empedrado camino
Desembocamos en El Foyu les Ortigues, una empozada campera bajo el Córcovu que cuenta con un bebedero
Luego continuamos subiendo por una viesca de espineras y texos...
... antes de llegar al Bebederu los Navales
Siempre en ascenso, continuamos por La Parea Buspiñoble donde entramos en contacto con una fina capa de nieve caída durante la noche
Pasamos junto al Bebederu Buspiñoble...
... antes de alcanzar La Campera Buspiñoble...
... donde se encuentra El Charcu Buspiñoble, parcialmente helado en esta fría mañana
Giramos al NE para pasar junto a Los Cabaños de los de Lluces, en Los Navales
Pasamos bajo El Cuetu Córcovu...
... antes de llegar a El Foyu la Ortolana
Seguimos al este en fuerte pendiente...
... para aproximarnos al Charculláu, otro apacible charco en medio la viesca
Continuamos en ascenso por La Viesca la Texuca, viesca de texos y carrascos
Más arriba, encontramos otro bebedero, el Bebederu Espinielles
Desde allí nos restan unos 150 m de fuerte ascenso por la nevada ladera hasta alcanzar la cima del Pienzu
PIENZU (1161 m), techo de la sierra del Sueve.
Por su cumbre discurre el límite entre los concejos de Colunga y Parres. Cuenta con vértice geodésico y una cruz metálica de 16 m de altura -La Cruz del Pienzu-. La historia empieza en 1914 cuando la familia lastrina Victorero Lucio , en cumplimiento de un promesa, proyecta levantar una cruz en la cumbre más alta del Sueve haciéndose realidad el 25 de septiembre de 1915. Esta cruz, de madera, con unos 7 m de altura, fue destruída en 1925 a causa de un temporal y reedificada de nuevo en 1928. Otra vez más la acción de la intemperie -y quizá también la mano del hombre- fueron causa de su destrucción en 1941. El ayuntamiento de Colunga, en colaboración con la Diputación Provincial y los ayuntamientos limítrofes del Sueve, y, por supuesto, con la generosidad de la familia Victorero Lucio, pusieron una nueva cruz el 18 de septiembre de 1955, en este caso, de hierro galvanizado, con una altura de 16 m.
Las vistas son excelentes sobre los concejos costeros vecinos de Colunga, Villaviciosa, Caravia y Ribadesella y llegan al sur hasta los Picos de Europa y los montes de Ponga, además del Aramo y la cuenca central asturiana
Tras disfrutar de tan excepcionales panorámicas descendemos del Pienzu con rumbo NO de nuevo por terrenos de Colunga
Bajamos por la resbaladiza ladera entre espineras, carrascos y texos
De nuevo, atravesamos la fondonada de El Foyu les Ortigues
Bajamos por el empedrado camino que usamos por la mañana
Rebasamos El Charcu Cordobana...
... al llegar a La Campera Cordobana
Cruzamos El Llanu la Cuesta en el camino de descenso hacia Busfríu
Llegamos a Busfríu, espaciosa campera bajo El Cuetu Sol de Miguel
Bajamos al norte por La Tornellana y El Bazar...
... dejando al otro lado del valle El Llanu Llames
Llegamos a una portilla en Cuetu'l Toyu, junto a la cual hay una cabaña totalmente en ruinas
Más abajo, en un cruce, giramos bruscamente al oeste siguiendo un embarrado camino
Pasamos por la antigua casería de BRAÑA LA GATA
Desde nuestra posición damos vista a Carrandi
Cruzamos de nuevo el río Espasa antes de pasar por EL PRAU GRANDE
Sobre las 16 h ponemos punto final a esta ruta por el Sueve de unos 17 km de recorrido y 1464 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima
Bonito el Video . Soy unos campeones ..!
ResponderEliminarGracias 👌
Eliminar