Fecha: 02-Abril-2021
Situación geográfica: Casomera (Ayer)
Itinerario: La Paraya-Valdeseu-Las Confitas de Baxo-Las Confitas de Riba-El Vao de Baxo-El Vao de Riba-La Llosa-El Quentu Begón-Los Ḷḷamargos-Vaḷḷusente-Braña la Faya-La Vegueḷḷina-Cuevas de Baxo-Valplumar-La Matancia (de Baxo y de Riba)-El Vao Braguero-El Torneḷḷín-Bustempruno-Bustempruno Riba-La Coḷḷá la Reonda-Coḷḷá´l Monte-L´Acebal-La Vega San Pedro-El Coḷḷéu Rocín-El Campanal (de Riba y de Baxo)--La Corrayoso-La Praeḷḷona-Yananzanes-La Paraya
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 1289 m
Distancia recorrida: 21,5 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Agradecemos la colaboración de tantos lugareños que, amablemente, nos han ayudado en la recogida de los topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 21,5 km
Viernes, 2 de abril de 2021. Me desplazo en solitario hasta LA PARAYA (650 m), casería perteneciente a la parroquia de Casomera, en el concejo de Ayer. Aquí el valle de Casomera se bifurca en dos: uno hacia la izquierda, a Ruayer, y el de la derecha hasta Yananzanes
Aquí se encuentra la Central Hidraúlica de La Paraya -en funcionamiento desde el año 1922- que toma las aguas de los ríos Aller, L´Orria y Yananzanes llegando a la cámara de carga por dos canales: Canal de Ruayer y Canal de Yananzanes
Sobre las 8 h me pongo en marcha incorporándome a un camino que discurre al norte por Valdeseu...
... antes de llegar a Las Confitas de Baxo...
... donde el camino gira al oeste para seguir en ascenso hasta Las Confitas de Riba
Después, entro en EL VAO DE RIBA, antiguo caserío...
... con varias viviendas, cuadras y hórreos además de una buena fuente
Desde El Vao de Riba sigo al SO en suave ascenso por La Llosa de Baxo...
... y El Quentu Begón, donde enlazo con la pista procedente de Casomera
Más adelante, rebaso La Fuente los Ḷḷamargos obviando el ramal que sube a Pubiyón
Continúo adelante por la pista que gira paulatinamente al oeste al pasar por Vaḷḷusente
Luego la pista discurre por encima de los extensos praos con caserías de Braña la Faya...
... y La Vegueḷḷina...
... varios praos con caserías que, lastimosamente, se están desmoronando con el paso del tiempo
De vuelta a la pista sigo adelante sin apenas desnivel por la misma ahora con ligero rumbo SO al pasar por los praos de Cuevas de Baxo
Desde mi posición doy vista al Estorbín (o El Curvil), el 'techo' de Ayer/Aller
Cruzo La Reguera Valplumar (arriba, El Regueru l´Estremeru) antes de rebasar consecutivamente los praos de Valplumar, La Gavilancera y L´Encaxaúriu
El camino me deposita más adelante en La Matancia de Baxo...
... donde encontramos una cabaña en estado de abandono
Cruzo por un puente El Regueru la Matancia
Después, por encima del camino se emplaza el empinado prao de La Matancia de Riba...
... que también contaba con una casería totalmente sumida en la ruina y el abandono
Continúo al SO en suave ascenso alcanzando la pradería de El Vao Braguero...
... también con una casería ya en estado ruinoso
Sigo subiendo al frente rebasando, más tarde, el mayéu El Torneḷḷín, con ruinas a ambos lados de el valle
Desde el mayéu El Torneḷḷín damos vista a El Cuitu la Boya
Contaba con varias cuadras y cabañas ahora en ruinas y engullidas parcial o totalmente por la maleza
Más adelante, llego a una bifurcación donde continuaré al frente dejando a mi izquierda el ramal que sigue al este hacia L´Acebal
Después cruzo La Reguera las Veiciechas...
... antes de afrontar una corta y sinuosa subida por un estrecho sendero...
... que me deposita en el precioso mayéu de BUSTEMPRUNO
Bustempruno es un mayáu utilizado tradicionalmente por los vecinos de Casomera que cuenta con un buen número de cabañas aunque sólo dos de ellas se encuentran en buen estado y en uso en la actualidad
Junto a otras cabañas derruidas se encuentra El Fontán de Bustempruno, fechado en 1971
Al NO se encuentran Las Cangas de Bustempruno y el pico El Bolero
Salgo de Bustempruno por el empinado y muriado Preu la Canga
Alcanzo un rellano con las ruinas de varios corros, Bustempruno Riba
Sobre el rellano se extiende un encajado valle con una enorme ḷḷastra, El Canalón
Continúo en ascenso con rumbo sur hasta alcanzar La Coḷḷá la Reonda, divisoria entre Asturias y León
Desde la collada doy media vuelta bajando por La Campera´l Medio...
... en busca del rellano de Coḷḷá´l Monte
COḶḶÁ´L MONTE (o COḶḶALMONTE) es un recogido mayáu situado por encima de Bustempruno...
... donde aún permanecen los restos de varias cuadras y corros además de contar con una buena fuente
En Coḷḷá´l Monte cogeré una marcada senda por la que me internaré en un extenso fayéu...
... por el que desciende La Reguera las Casinas...
... cuyas aguas son canalizadas para el riego de las camperas
Me acerco al extenso y redondeado prao de L´Acebal...
... que cuenta con una casería (cabaña y cuadra) de grandes dimensiones
Desde L´Acebal subo a La Vega San Pedro...
... un lugar histórico que nos recuerda la existencia en el pasado de una venta y una capilla de la que, precisamente, aún se puede admirar el arco de la misma que en estos momentos forma parte de una cuadra
Me incorporo a la pista que une el puerto Piedrafita / El Castieḷḷo con Yananzanes, aldea hacia la que me dirigiré con rumbo NE
Cruzo El Regueru San Pedro
Más abajo alcanzo el rellano de El Coḷḷéu Rocín, con varios corrales y cuadras en ruinas
La pista discurre ahora por un "fayéu" que, en su parte cimera, se conoce como Las Fayas las Palas
Al salir del bosque llego al mayéu de EL CAMPANAL DE RIBA, con varias cabañas y una buena fuente. Por supuesto, no puede faltar una foto de la cabaña incrustada entre las peñas que, según me contaron en Yananzanes, en el pasado era donde se encontraba el "fielato"
Más abajo, se encuentran los praos con cuadras de El Campanal de Baxo
Tras pasar La Reguera´l Campanal alcanzo la otra cuadra y cabaña de El Campanal de Baxu
Hete aquí que, de repente, el cielo se oscurece, empieza a tronar y a caer algún rayo que otro para luego descargar una fuerte tormenta al pasar por La Reguera la Ḷḷera
Atravieso a toda carrera La Reguera las Bestias
Paso junto a la Canal de Yananzanes
Esquivando los rayos y bajo una fuerte tromba de agua paso junto La Fontica de Roseco (o del Raíl)
'El que pasa por la fontica Roseco y no bebe es que lleva más fame que sede'
Cruzo a toda carrera por YANANZANES (775 m), descendiendo luego por la empinada carretera al NE y dando un par de curvas antes de cruzar el río por el puente de La Paraya
Sobre las 16 h finalizo esta agitada ruta de unos 21,5 km de recorrido y 1289 m de desnivel positivo acumulado por tierras alleranas. Saludos y hasta la próxima
Guapa entrada a la finca del Acebal, habrá que seguir tus pasos para conocer la mayá de encima de Bustempruno. Guapu reportaje..
ResponderEliminarEso es territorio tuyo je, je. Seguro que pronto te veré de nuevo por ahí. Un abrazu
EliminarAlucinante. Con lo que me gustan a mi las brañas, caseríos y pueblinos. He disfrutado como un chino.
ResponderEliminarEl Campanal de Riba, me sigue gustando tanto como la primera vez que la vi
Una gran ruta y no memos las explicaciones como siempre fenomenales. Un saludo y cuidate mucho
Ja, ja. La verdad es que yo también disfruté mucho con la ruta aunque el final fue terrible con mucha agua, rayos y truenos. Gracies por el comentario, compañeru. Cuídate
Eliminar