Fecha: 27-Marzo-2022
Situación geográfica: Sebarga (Amieva)
Itinerario: El Pontarrón-Pandu-El Colláu Pandu-Pandalón-La Ñozaleda-La Casa Tabla-El Becerral-La Chalupa-El Fabar-La Fastia-Tebrandi-El Colláu Tebrandi-El Colláu Carnedes-Roparaes-La Parrada-El Valleyu-La Parrada-El Pontarrón
Tipo de ruta: Circular
Desnivel positivo acumulado: 910 m
Distancia recorrida: 14,8 km
Observaciones: En este reportaje los sitios del monte aparecen escritos tal y como los nombran y conocen los lugareños respetando la toponimia tradicional y autóctona, evitando en lo posible los numerosos y aberrantes errores tanto de ubicación como de escritura que proliferan en los mapas y publicaciones al uso por malas interpretaciones o desconocimiento. Agradecemos la colaboración de los lugareños que, amablemente, nos han ayudado en la recogida de topónimos. Ellos son los auténticos conocedores del terreno y los únicos transmisores de estos nombres que van desapareciendo y perdiéndose de generación en generación sin que nos demos cuenta
Mapa topográfico del IGN
Perfil de la ruta: 14,8 km / 910 m dpa
Video
Domingo, 27 de marzo de 2022. En esta ocasión dejamos estacionado junto a EL PONTARRÓN (155 m), cerca de La Vega Sebarga, en el concejo de Amieva. Lugar donde arranca una pista que da servicio a las numerosas praderías de los valles de Carnedes y de Tornás
Sobre las 9 h nos ponemos en marcha siguiendo la pista al NO que discurre paralela a El Ríu Melón
Al llegar a un cruce cogemos una empinada pista que sube al este entrando en EL VALLE CARNEDES, alargado valle con un sinfín de praos con cuadras y cabañas
Las primeras praderías que alcanzamos son las del Pandu que cuentan con numerosas cuadras
Sobre los praos de Pandu se encuentra El Colláu Pandu, rellano entre El Picu Cuñegra y El Xerrón de Prunellu con varias cuadras y cabañas
En la parte cimera de los praos de Pandu se encuentra el prao con cuadra de La Molinera
Después, sobrepasamos una cuadra en Pedrucastañu...
... y varias cuadras y cabañas en La Ñozaleda donde finaliza la hormigonada pista
Nos acercamos a la cuadra de El Pandalón
Sobre La Ñozaleda se encuentra El Prau Rogelio
Más al norte se sitúa La Casa Tabla...
... y Los Cubos los Cabellinos
A continuación, rebasamos otra cuadra en el prau Xuan Blancu
Sobre dicho prau se emplazan los extensos praos con cuadras y cabañas de El Becerral
Más arriba, sobrepasamos varias cuadras y cabañas en La Chalupa...
... donde también se encuentra un bebedero
Continuando al norte en suave ascenso pasamos por El Fabar...
... donde hay también otro bebedero
A continuación, soslayamos una cuadra y cabaña en L´Indianu...
... donde también hay un manantial, La Fuente l´Indianu
Continuando al norte en suave ascenso alcanzamos el paraje de La Fastia donde hay varias cuadras de grandes dimensiones y un par de cabañas
Por un marcado sendero avanzamos entre los ablanos
Subiremos paralelos a los praos de Tebrandi con varias cuadras ruinosas situadas junto al camino
Nos aproximamos después a La Fuente Tebrandi, cuyo bebedero fue construido en 1965
Tras una prolongada pero agradable ascensión alcanzamos La Collada Tebrandi (702 m), divisoria entre los concejos de Amieva y Parres, situada entre El Cantu Tebrandi al oeste...
... y El Cantu Dobros, al este
Desde la collada iniciaremos el descenso ahora con marcado rumbo sur...
... rebasando un par de cuadras en Tebrandi
Llegamos a El Colláu Carnedes, una extensa pradería con un par de cuadras y cabañas. Desde este hermoso paraje se obtienen unas vistas panorámicas inmejorables de los valles y montañas cercanas
Próximo al collado se encuentras las ruinas de una cuadra en El Prau Paraes...
... y otra cuadra y cabaña en El Coche
Seguimos descendiendo ladera abajo atravesando ahora los praos escalonados de Roparaes
Continuamos bajando junto a una riega hasta alcanzar una pista
Yendo por la pista rebasamos una cuadra y cabaña en La Parrada...
... y otra robusta cuadra en el extenso prao de El Valleyu
Más adelante, nos acercamos al prau El Riberu
Bajamos a cruzar El Ríu Melón
Seguiremos la pista al SE junto a los praos de La Parrada
Pasamos junto a La Pontiga los Bolugos
Sobre las 16:30 h finalizamos esta corta pero entretenida ruta de unos 15 km de recorrido y 910 m de desnivel positivo acumulado. Saludos y hasta la próxima